Disponible 24/7, Se Habla Español

Lesiones pélvicas y abdominales después de un accidente automovilístico

Las lesiones pélvicas y abdominales son una consecuencia muy seria de muchos accidentes automovilísticos. Aunque los autos y camiones de hoy en día son más seguros que nunca, incluso un auto de un millón de dólares puede causar lesiones corporales graves en caso de un accidente automovilístico.

Las estadísticas de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) muestran que aproximadamente el 5% de las lesiones graves sufridas en accidentes automovilísticos son abdominales. En Texas, eso equivale a más de 875 lesiones abdominales y pélvicas graves cada año.

Aunque las muertes por accidentes de tráfico han disminuido en un 50% desde la introducción del cinturón de seguridad de tres puntos, de acuerdo con la NHTSA, los cinturones de seguridad y las bolsas de aire diseñadas para protegernos pueden causar un riesgo significativo para la pelvis y el abdomen. Estas lesiones dolorosas pueden resultar en una extensa pérdida monetaria debido a las facturas médicas y a la costosa terapia física.

En el bufete de abogados Patterson Law Group en Forth Worth, te ayudaremos durante este tiempo de prueba y nos aseguraremos de que te recuperes completamente, tanto médica como financieramente.

Aquí hay un desglose de los números de accidentes automovilísticos en Texas en 2018:

Estadísticas de lesiones por accidentes de Texas para 2018

 

Fort Worth Tarrant County Texas
Total de Accidentes   15,399 32,891 543,537
Lesiones incapacitantes 423 885 14,908
Lesiones no incapacitantes 1,754 4,832 73,885
Lesiones de gravedad desconocida 3,286 7,007 93,685
Muertes  100 168 3,639

Cortesía del Departamento del Transporte de Texas

¿Qué son las lesiones pélvicas y abdominales?

Los huesos pélvicos humanos, compuestos por el sacro, el coxis y las caderas, forman una estructura delicada y vulnerable. Además, el área abdominal en sí contiene muchos órganos vitales, incluyendo el hígado, el bazo, el páncreas, los riñones, la vejiga, los intestinos y la cavidad estomacal.

Un automóvil puede causar lesiones significativas en las regiones pélvicas y abdominales debido a la forma en que está diseñado. Las defensas, los cinturones de seguridad, los volantes y las bolsas de aire pueden causar daños corporales graves, y ningún dispositivo de seguridad es infalible. Cuando un conductor está sentado en un coche, la pelvis y el abdomen están directamente al nivel del defensa del coche. Esto significa que, en caso de un accidente automovilístico, la víctima absorberá la fuerza de la propia defensa contra sus regiones pélvicas y abdominales.

Además, el cinturón de seguridad del coche está colocado justo encima de estas regiones vulnerables, por lo que la fuerza del impacto del choque puede traducirse directamente en la pelvis y el abdomen, causando fracturas óseas y lesiones internas. Las bolsas de aire y los volantes también pueden representar una gran amenaza cuando el cuerpo choca con estos objetos a altas velocidades. Cuanto más rápido viajaba el vehículo antes del choque, más probable es que ocurra una fractura pélvica. Además, las personas que tienen osteoporosis pueden sufrir una fractura pélvica incluso en una colisión a baja velocidad.

Tipos de lesiones pélvicas y abdominales

Hay dos tipos de lesiones abdominales y pélvicas sufridas durante un accidente automovilístico: fuerza contundente y penetrante.

  • Las lesiones por fuerza contundente impactan el abdomen y el área pélvica pero no penetran la piel. Este tipo de lesión puede ocurrir si un objeto como el airbag, el volante o el cinturón de seguridad golpea el cuerpo con fuerza durante un accidente automovilístico de alto impacto.
  • Las lesiones penetrantes, por otro lado, rompen la piel, lo que resulta en una pérdida de sangre severa y daño a los órganos internos.

Ambos tipos de lesiones pueden poner en peligro la vida y pueden requerir atención médica seria.

Síntomas de lesiones pélvicas y abdominales

Las lesiones pélvicas y abdominales son una preocupación común después de un accidente automovilístico; si experimentas cualquiera de estos síntomas después de un accidente automovilístico, busca atención médica inmediatamente.

  • Dolor leve
  • Moretones
  • Pérdida de sangre
  • Ruptura intestinal
  • Hemorragia interna de órganos
  • Huesos fracturados o rotos

Las complicaciones secundarias van desde el inicio de una infección hasta abscesos internos e intestinos obstruidos. Otro riesgo secundario es una condición conocida como Síndrome de Compartimiento Abdominal, una acumulación de presión en el abdomen que puede afectar adversamente las funciones del corazón, los vasos sanguíneos y el estómago.

¿Qué es el síndrome del cinturón de seguridad?

El síndrome del cinturón de seguridad se refiere a las lesiones de órganos internos causadas por el golpe del cinturón de seguridad contra el cuerpo durante un choque de alto impacto. Las lesiones por el uso del cinturón de seguridad pueden ocurrir si el cinturón de seguridad se está usando correctamente o no, es decir, si la parte del hombro del cinturón no está colocada delante del pecho. El impacto del cinturón contra el cuerpo puede causar la ruptura de órganos, hemorragia interna, intestinos perforados y otras complicaciones graves.

Los niños están en riesgo de desarrollar el síndrome del cinturón de seguridad porque es menos probable que el cinturón les quede bien a sus cuerpos, pero esencialmente TODOS están en riesgo. Esto significa que, aunque los cinturones de seguridad están diseñados para reducir las lesiones, este dispositivo de seguridad común puede representar una amenaza real para los pasajeros durante un choque a alta velocidad.

¿Dónde puedo recibir tratamiento médico?

Hay muchos hospitales en el área de Fort Worth, Texas que pueden ayudarte si estás sufriendo de una lesión pélvica o abdominal. Estos son algunos de los hospitales locales que pueden ayudarte a obtener el tratamiento y el diagnóstico adecuados:

Texas Health Harris Methodist Hospital Southwest Fort Worth

6100 Harris Pkwy

Fort Worth, TX 76132

 (817) 433-5000

 

Medical City Fort Worth

900 8th Ave

Fort Worth, TX 76104

 (817) 877-5292

 

John Peter Smith Hospital

1500 S Main St

Fort Worth, TX 76104

 (817) 702-3431

 

Baylor All Saints Hospital

1400 8th Ave
Fort Worth, TX 76104

(817) 926-2544

 

¿Qué hará el doctor?

Si sientes algún dolor o molestia en la pelvis o el abdomen después de un accidente automovilístico, es imprescindible que acudas a un especialista lo antes posible.

El médico puede realizar pruebas de diagnóstico, radiografías o incluso cirugía exploratoria para evaluar el alcance de los daños. Las lesiones pélvicas “duras”, como huesos fracturados y rotos, requerirán radiografías. Estos exámenes ayudarán a los médicos a comprender la magnitud del problema pélvico o abdominal.

Después de la prueba y el diagnóstico, el médico recomendará terapia física o emocional, cirugía u otras formas de rehabilitación.

¿Qué tipo de compensación recibiré?

La compensación dependerá de la extensión de las lesiones pélvicas o abdominales sufridas. Las radiografías y otras pruebas diagnósticas se pueden utilizar como evidencia física para respaldar una demanda. Los informes policiales y los testimonios de testigos oculares también se pueden utilizar para determinar cómo ocurrió el accidente y quién tuvo la culpa, de modo que puedas recibir la máxima compensación monetaria. Por último, también se tendrá en cuenta el efecto de estas lesiones en tu vida personal. Si la lesión interfiere con el disfrute de tu vida diaria, entonces tienes derecho a recibir una compensación justa.

¿Cómo puedo recibir una compensación justa por las lesiones abdominales y pélvicas?

Llama al bufete de abogados Patterson Law Group  hoy para una consulta gratuita sobre tus lesiones pélvicas o abdominales. ¡Nuestros expertos legales lucharán por ti!  Hemos ayudado a cientos de víctimas de accidentes a obtener la atención médica y la compensación monetaria a la que tienen derecho, así que llama hoy para una consulta gratuita.

Caso libre Evaluación
SIN COSTO A MENOS QUE GANEMOS

"*" indicates required fields

Call or Text for Immediate Assistance
817.784.2000
Available 24/7, Se Habla Español